A través de un oficio, el funcionario acusó a la legisladora oaxaqueña, perteneciente al partido Acción Nacional (PAN), de mentir, luego de que la panista emitió un mensaje de condolencias a las familias de los tres policías capitalinos que han muerto a causa del virus y de un cuarto de quien aún se espera la confirmación.
García Morlán señala que en lugar de ello, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez decidó destinar los recursos a capacitación.
“Es lamentable enterarme que decidiste priorizar y darle mayor importancia a la capacitación y me sorprende mucho más saber que esta capacitación la estás dando nada más y nada menos que en las instalaciones de tu propia universidad, lo cual exhibe que tienes un claro conflicto de interés”, dice la legisladora en un video institucional con elementos gráficos de la 64 Legislatura de la Cámara de Diputados federal.
Como respuesta a este mensaje, el capitán Aquileo Sánchez Castellanos dio a conocer un oficio en el que asegura que “le han informado” que la diputada “está muy interesada en la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez” y que, incluso, “es la promotora de los fallidos intentos de paro de labores” entre los elementos de la corporación.
Tras acusarla de mentir, el director de Seguridad Pública asegura que sí se reorientaron 315 mil 320 pesos con motivo de la emergencia sanitaria, de acuerdo con el oficio SESNSP/DGVS/05415/2020. Ademas señala que con dichos recursos se han entregado a los policías más de 27 mil cubrebocas, más de 5 mil pares de guantes y más de 3 mil litros de gel antibacterial, entre otros insumos de protección. Lo anterior pese a que en varias ocasiones los elementos han negado que hayan recibido este equipo.
Sobre los señalamientos de conflicto de interés por la capacitación a policías en la Universidad Vasconcelos (UNIVAS), propiedad del edil, el funcionario aseguró que se trata de un convenio y que las instalaciones se proporcionaron de manera gratuita. También señaló que la capacitación se impartió de manera virtual y corrió a cargo del Instituto Superior de Seguridad Pública del Estado de Sonora.
“Lamento sus mentiras y su deseo de confundir a la opinión pública. Diputada, deje trabajar al Gobierno de Oaxaca de Juárez y a la Policía Municipal. Hoy nos ocupa la emergencia sanitaria por Covid-19, lo que menos necesitamos es divisionismo y encono”, cierra la misiva del funcionario municipal.
Como respuesta, la diputada Alejandra García Morlán emitió una respuesta oficial asegurando que entre sus atribuciones como legisladora federal está vigilar el correcto ejercicio de los recursos públicos; reiteró que el municipio no destinó todo lo que la ley le permitía a la protección de los policías y aseguró que señalarla como quien está detrás de los paros de labores, es una muestra de la intolerancia que se vive en la policía municipal.
“Lo invitó a que demuestre su afirmación o se retracte de lo dicho. No soy culpable de las deficiencias al interior de su dirección, las cuales han sido motivo para que los elementos denuncien ante medios de comunicación la serie de arbitrariedades que viven y las carencias que tienen. En vez de buscar culpables, lo invito a asumir su responsabilidad, escuchar a la policía, sus inquietudes son legítimas”, señala.