Esta última etapa en el proceso de construcción de esta Ley de Consulta tendrá lugar en las instalaciones del Congreso estatal, ubicado en Calle 14 Oriente, número 1 en el municipio de San Raymundo Jalpan, a las 10:00 horas.
En esta etapa las comunidades consultadas analizarán la información que se les propocionó en la etapa consultuiva previa, durante las foros realizados en las ocho regiones del estado.
La diputada Gloria Sánchez López, Presidenta de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas y Migración, explicó que durante esta última etapa de la construcción de la Ley de Consulta Indígena, se presentará la versión final del proyecto de Ley, con las modificaciones y adiciones derivadas de las propuestas presentadas durante los foros anteriores, y se someterá a su consentimiento, para desupués ser presentado al Pleno Legislativo para su aprobación.
Los diputados locales de la actual legislatura tuvieron que enfrentar un juicio de amparo y ser emplazados por un juez federal para crear dicha Ley a más tardar el 30 de septiembre; al no lograrlo, cayeron en desacato. Ante esta situación, tuvieron que acudir ante el Juzgado 11 de Distrito de Oaxaca, donde se le concedió una prórroga.
De acuerdo con la sentencia, los diputados oaxaqueños pretendían que les ampliaran el plazo hasta el 30 de abril de 2020, pero el juez lo fijó al 30 de enero de este año.