Más Información
Algunos temas abordados, explicó, fueron la aprobación de topes máximos de gastos de campaña, registros de convenios de coalición, lineamientos en materia de reelección, registro de candidaturas, etcétera.
“Esto permitió abatir los tiempos y ofrecer a la ciudadanía el primer resultado de las elecciones más grandes de la historia, apenas dos horas y 45 minutos del cierre de casillas y así convertir a Oaxaca en la primera entidad en iniciar con la captura y publicación de resultados”, apuntó.
También resaltó la integración y coordinación de los 25 Consejos Distritales y los 141 Consejos Municipales, así como la verificación del cumplimiento de requisitos legales en materia de paridad de género de 967 planillas: 162 para diputaciones y 805 para concejalías a los ayuntamientos.
Informó que durante el proceso electoral, en los tiempos establecidos por la ley, se presentaron mil 755 sustituciones de candidaturas e indicó que se realizaron 26 ferias cívicas, donde participaron mil 226 niñas y mil 274 niños en 25 centros educativos.
“Es importante destacar que en las pasadas elecciones se registró un número histórico de personas como observadoras electorales, donde se procesaron 861 solicitudes y se realizaron 172 cursos. Del total de solicitudes, 454 fueron mujeres y 407 hombres”, destacó.