Según un comunicado, el acuerdo establece que los partidos políticos deberán destinar anualmente para la capacitación, promoción y el desarrollo del liderazgo político de las mujeres, el tres por ciento del financiamiento público ordinario.
En virtud de lo anterior, en suma deberán destinar cuatro millones 173 mil 591 pesos con 93 centavos durante el año 2018 para la capacitación, promoción y el desarrollo del liderazgo político de las mujeres.
El tope total de financiamiento de campaña para ambos cargos sumados es de 43 millones 405 356 pesos con ocho centavos; es decir, 21 millones 702 mil 678 pesos con cuatro centavos para cada elección. Esto, se distribuye en los topes individualizados de gastos de campaña para cada distrito electoral local y cada municipio.
Por otra parte, se determinó que el límite de las aportaciones que cada partido político podrá recibir 2018 por aportaciones de militantes, en dinero o en especie, será la cantidad de dos millones 782 mil 394 pesos con 62 centavos.
El límite de las aportaciones que podrán recibir por aportaciones de simpatizantes durante el Proceso Electoral Ordinario 2017-2018, en dinero o en especie, será la cantidad de seis millones 813 mil 448 pesos con 79 centavos. Este mismo límite será para el caso de las aportaciones del conjunto de las precandidatas, precandidatos, candidatas y candidatos en dinero o en especie.
Finalmente, el límite individual de aportaciones de simpatizantes, en dinero o en especie, que cada partido político podrá recibir será por la cantidad de 340 mil 672 pesos 44 centavos.