De acuerdo con la misiva, precisó que con base a los compromisos de campaña del presidente de la república Andrés Manuel López Obrador en los que manifestó que en su gobierno desaparecerá la figura de consejo administrador municipal “ya es un acto evidente de corrupción, puesto que no obedecen a la voluntad del pueblo”.
Por ley, quien debe asumir el cargo de presidente municipal es el suplente de Aparicio Santiago, el profesor Gaudencio Ortiz Cruz; sin embargo, el grupo de regidores de Morena se opone a ello y ha promovido la desaparición de poderes en Tlaxiaco con el objetivo de que se nombre un consejo de administración municipal conformado por ellos.
“Por tal motivo hago de su conocimiento que conocemos perfectamente el trasfondo del conflicto, lamentamos lo ocurrido. Sabemos perfectamente que existe la mala voluntad y la perversidad de seguir lastimando a nuestro instituto partidario”, agregó el dirigente de Morena, dirigiéndose a la legisladora Pérez Luis.
También la exhortó a que como integrante del grupo parlamentario de Morena en la 64 Legislatura del Congreso del Estado es su deber manifestarse en contra de la desaparición de poderes, “prácticas corruptas que dañan la voluntad del pueblo de Tlaxiaco”.
De lo contrario, advirtió, se notificará de su actuar a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia para la sanción correspondiente.
“Los integrantes del Cabildo (de Tlaxiaco) deben apegarse estrictamente a la legalidad. La declaración de principios son valores inquebrantables a los cuales debemos apegarnos. La forma de hacer política ya cambió en México”, finalizó.