Para el resto de los institutos políticos y candidatos independientes, "de conformidad con lo establecido en el acuerdo para registrar las candidaturas a diputados y diputadas federales de 7 al 21 de marzo, en relación a las solicitudes presentadas por los institutos políticos, se otorgó una ampliación de 4 días naturales para presentar los registros, quedando como día último el 25 de marzo", detalló en el informe.
Las solicitudes de registro presentadas por los partidos y candidatos independientes para aspirantes a diputaciones, se recibieron de la siguiente manera: la coalición “Por Oaxaca al frente” registró en los 25 distritos; la alianza “Todos por Oaxaca” entregó al órgano electoral solicitudes para 15 distritos; la coalición “Juntos Haremos Historia” pretende participar en 24 distritos.
En candidaturas comunes, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Nueva Alianza participarán juntos en tres distritos; el PRI, Partido Verde Ecologista de México (PRI) y Nueva Alianza pretenden ir juntos en tres distritos; la alianza PRI, PVEM y Nueva Alianza, buscarían diputaciones en equipo en un distrito; mientras que el PRI y el PVEM buscan registro de candidatos para contender en dos distritos.
Además, Manuel Guzmán Carrasco, aspirante a la presidencia de Putla Villa de Guerrero; Rosa María Aguilar, quien pretende postularse por segunda ocasión para encabezar la presidencia de Reforma de Pineda.
También completaron solicitudes por la vía independiente, Rufo Ordiales, aspirante a la presidencia de San Pedro Tapanatepec; Cristian Castellanos, quien busca gobernar en Santa Cruz Amilpas; la ex panista Ivonne Gallegos, quien se lanza esta vez por la vía independiente por la presidencia de Ocotlán; Luis Enrique Apolinar, aspirante a la presidencia de San Pablo Huixtepec y Raymundo Trueba por Santa Gertrudis.