politica@eluniversal.com.mx
En tanto, en lo que va de la 63 Legislatura se han solicitado 71 licencias a las que se sumarán las de los próximos días.
Los senadores Fidel Demédicis y Rabindranath Salazar buscan la gubernatura de Morelos; mientras que el senador Zoé Robledo buscará la candidatura de Chiapas, y la senadora Layda Sansores, la delegación Álvaro Obregón, por el PT-Morena.
En el PVEM, su coordinador, Carlos Alberto Puente, fue destapado como posible aspirante a la Presidencia de la República.
Al ex presidente de la Cámara de Senadores, Pablo Escudero, se le menciona como posible aspirante al gobierno de la Ciudad de México, y Luis Armando Melgar, de Morena, como aspirante a la gubernatura de Chiapas.
Entre los senadores sin grupo parlamentario que aspiran a algún cargo está Armando Ríos Piter, quien ha hecho pública su intención de buscar la Presidencia de la República por la vía independiente.
En lo que va de la 63 Legislatura se han solicitado 71 licencias, las más recientes la de los diputados del PRI Raúl Domínguez Rex, Fidel Almanza Monroy, Pablo Basáñez García y Gabriel Casillas Zanatta, y del PVEM, Jesús Gerardo Izquierdo Rojas, quienes se integrarán al gabinete del gobernador electo del Estado de México, Alfredo del Mazo.
La bancada que más solicitudes de licencia ha registrado es la del PRI, con 33; seguida de la de Acción Nacional, con 13; PVEM suma siete; PRD, seis; Nueva Alianza (Panal), cinco; Morena, cuatro; Encuentro Social, dos, y Movimiento Ciudadano cuenta con una.
Entre los diputados que solicitaron licencia y ya no regresaron, se encuentran el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, y Gustavo Madero (PAN).
Hasta ahora por el PRI se ha mencionado a Pablo Gamboa Miner, Jorge Carlos Ramírez Marín, quien es presidente de la Mesa Directiva, los cuales irían por la candidatura a la gubernatura de Yucatán, Víctor Manuel Silva, una diputación local en Michoacán.
Por el PAN, el coordinador Marko Cortés, Miguel Ángel Salim, César Rendón, Gretel Culin, quienes buscarán una senaduría, Santiago Taboada para contender por la delegación Benito Juárez o Jorge Triana por Miguel Hidalgo, Gerardo Cuanalo como diputado local en Querétaro.
Mientras que por el PRD aspiran por una senaduría, el coordinador, Francisco Martínez Neri; el vicecoordinador, Jesús Zambrano; Guadalupe Acosta Naranjo, el ex candidato a la gubernatura de Oaxaca Estefan Garfias; mientras que en el terreno local, el presidente de la Comisión Bicameral de Seguridad, Waldo Fernández, buscará la presidencia municipal de Monterrey.
Del Partido Verde Ecologista, están el coordinador, Jesús Sesma, y Javier Herrera (quien es hijo del ex gobernador de Veracruz, Fidel Herrera) por una senaduría.
Para los politólogos Khemvirg Puente y Diego Díaz de la Mora, el Senado de la República es el escenario natural para “saltar” a otros cargos de elección popular como gobernador o Presidente de la República.
Puente, doctor en Ciencias Sociales por la UNAM, expresó que en todo el mundo la carrera de un político se basa en el ascenso de cargos públicos, por lo que es natural que los senadores busquen ser gobernadores de sus estados o que un diputado busque ser senador. El especialista expresó que el Senado no pierde políticos capacitados y profesionales porque para el último año de la 63 Legislatura “prácticamente la agenda legislativa está enfocada en los procesos electorales, las grandes reformas ya pasaron y en todo caso que dejen sus escaños están los senadores suplentes para que el Senado no detenga su marcha”.
En contraste Diaz Iturbe, director general de la organización Impacto Legislativo, señaló que si bien es legal y los legisladores están en su derecho de buscar un cargo, no es ético.
Los legisladores tienen hasta que se definan los plazos de los procesos internos en sus partidos.