A partir de este convenio de colaboración, ambos funcionarios se comprometieron a redoblar acciones contra la violencia hacia las mujeres, a favor de este sector, como la difusión de diversos contenidos y materiales generados a través de una campaña intercultural y con enfoque de género que ayude a prevenir este tipo de violencia y a desnaturalizarla.
En este sentido, Ángel Villarreal destacó que en la instrumentación de estrategias efectivas de prevención de la violencia infantil y adolescente en los centros educativos de nivel básico, la participación de niñas, niños y adolescentes es fundamental; así como la comunicación y coordinación con las y los directivos y personal docente que se contempla en el convenio.
Así también, en otros 10 municipios con este mecanismo de protección de los derechos humanos de las mujeres se impartirán talleres sobre Atención de primer contacto ante situaciones de violencia de género en las niñas, niños y adolescentes; crianza positiva y género; educación en valores, autocuidado; derechos sexuales y reproductivos; embarazo adolescente y Enfermedades de Transmisión Sexual, entre otras acciones.
En el evento, efectuado con las medidas y protocolos establecidos por las autoridades de salud federal y estatal ante la pandemia de Covid-19, ambos servidores públicos refrendaron su compromiso de construir con niñas, niños, mujeres y hombres una nueva concepción de armonía y paz para que la violencia deje de ser costumbre, así como de trabajar por el desarrollo integral de las oaxaqueñas.
Entre los funcionarios presentes en la firma de este convenio estuvieron presentes, por parte del IEEPO, la directora para la Atención de los Derechos Humanos, Marlene Aldeco Reyes Retana y el director de Servicios Jurídicos, Ernesto López Montero.