“El IEEPCO es un fraude… Ellos informaron que se había caído el sistema, que no podían realizar el examen. Jamás supimos quiénes participaron y quiénes se presentaron para la conformación de los órganos distritales en Oaxaca.
“Esto es un fraude, quieren hacer, lo mismo que en el 2006, lo mismo que nos hicieron en 2016 en Oaxaca, el fraude, para que gane aquí una coalición que es lo más dañino que hemos tenido en el país”, sostuvo.
Otras de las irregularidades, afirmó, es que los aspirantes no pudieron acceder al sistema, no hubo una capacitación previa para ocupar el cargo de consejero distrital o municipal electoral y se registró un retraso en la aplicación de los exámenes.
Según el Senador, el IEEPCO pretende favorecer a la coalición electoral de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN).
“Esta coalición perversa entre el PRI, PAN y PRD, lo que es lo mismo, ese gran pacto por México que encabezó el señor Enrique Peña Nieto. Hoy se reproduce, ahora sí los conocemos, ahora sí se desnudaron estos partidos políticos que siempre han estado a favor de la corrupción, a favor del robo, a favor del saqueo, a favor de los grandes potentados y en contra del pueblo”, dijo.
La prueba se presentó a través la aplicación AJexam “una herramienta diseñada para la presentación del examen en la modalidad en línea, misma que garantizó la seguridad de este y cuyo software permitió la grabación, registro y supervisión de cada una de las actividades de las personas que ingresaron”.
Respecto al proceso de integración de los 25 Consejos Distritales Electorales, informó que 296 personas aspirantes aprobaron el examen de conocimientos por lo que, de acuerdo con la convocatoria, el Consejo General del IEEPCO estará realizando la etapa de entrevista en próximas fechas.