“De entonces al día de hoy, nada ha cambiado. Antes al contrario, como se observa en el relato de Soledad Jarquín, continuaron las omisiones de la Fiscalía. En esa línea, la semana pasada, debía realizarse la audiencia intermedia, que por segunda ocasión fue diferida, por supuestas “fallas técnicas”.
Para legisladora de Morena este caso exhibe la impunidad generalizada en Oaxaca ante, ante una Fiscalía que no cumple sus obligaciones.
“El martes de la semana pasada, 2 de junio, se cumplieron dos años del asesinato, y al día de hoy continúan vigentes las pifias ya señaladas por la autoridad judicial: no se investigó con perspectiva de género; considera el asesinato como un hecho aislado, y no toma en cuenta el contexto político-electoral, ni el robo. Hay, entonces, tres procesos judicializados aislados.
“El proceso electoral, del que no ha habido audiencia para vinculación, fue judicializado en diciembre pasado, pero hasta ahí se quedó. Y el caso de robo está en las mismas condiciones desde junio pasado. No hay investigación en contra de posibles responsables intelectuales”.
Magaly López dijo que la Constitución Política del Estado prevé entre las facultades del gobernador, el “intervenir en la designación del Fiscal General del Estado de Oaxaca y removerlo en términos de lo dispuesto en el apartado D del Artículo 114, de esta Constitución y proponer la terna para la elección del titular del Centro de Conciliación Laboral, en términos de lo dispuesto en el apartado B del artículo 114, de esta Constitución”.
Mientas que el apartado D del artículo 114, advierte que el Fiscal General del Estado de Oaxaca podrá ser removido por el Ejecutivo por causales de responsabilidad en los casos previstos en esta Constitución y la Ley.
“La remoción podrá ser objetada por el voto de la mayoría de los miembros presentes del Congreso del estado dentro de un plazo de diez días hábiles, en cuyo caso el Fiscal General del Estado de Oaxaca será restituido en el ejercicio de sus funciones. Si el Congreso no se pronuncia al respecto, se entenderá que no existe objeción”, detalló.