Elección del PRI, “fraude anunciado tan escandaloso como la Estafa Maestra”: Ulises Ruiz

El exgobernador denunció una serie de presuntas irregularidades impulsadas desde la cúpula del partido para darle el triunfo a Alejandro Moreno

Foto: Tomada de Facebook
Política 11/08/2019 18:01 Juan Carlos Zavala Oaxaca de Juárez Actualizada 18:01

<p>El ex gobernador de Oaxaca, <strong>Ulises Ruiz Ortiz</strong>, aseguró que las elecciones internas que se celebran hoy en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para renovar su dirigencia nacional son un “fraude anunciado tan escandaloso como la Estafa Maestra”.</p>

<p>Según el exmandatario y a quien se le negó participar en la contienda por no cumplir con los requisitos que establecía la convocatoria, acusó al “peñismo” (por el expresidente Enrique Peña Nieto), de tramar un <strong>“ofensivo, burdo y grotesco” fraude.</strong></p>

<p>A través de una carta dirigida a los militantes del PRI manifestó que cuando finalmente la fuerza de la militancia forzó a que la dirigencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de este instituto político se eligiera por una consulta a las bases, con la participación del <strong>Instituto Nacional Electoral (INE)</strong>, tramposamente con el argumento de una presunta incapacidad para costear la elección, se decidió que fuera el propio partido quien organizara el proceso. A partir de este momento, sostuvo, se comenzó a orquestar el fraude.</p>

<p>Explicó que la campaña de refrendo a que estaba obligado el partido para evitar más multas ante el INE por afiliaciones indebidas, se volvió de pronto en<strong> la oportunidad de afiliar a nuevos priistas</strong>, la gran mayoría a partir de beneficiarios de programas sociales estatales como en <strong>Coahuila, Campeche y Oaxaca</strong>, dejando de lado los refrendos para mejor momento.</p>

<p>Mientras que el CEN pidió al INE dejara “en reserva” a todos quienes se encontraban sin refrendar su militancia, para evitar caer en sanciones y dejar en claro que <strong>el padrón de 6.7 millones no debía considerarse definitivo.</strong></p>

<p>Asimismo, dijo que se retrasó a conveniencia la expedición de la convocatoria en tanto ideaban como asegurar el triunfo y seguían inflando el padrón hasta provocar que el doctor <strong>José Ramón Narro Robles</strong>, que pretendía competir, denunciara la farsa que se estaba gestando y renunció incluso al partido. A su renuncia siguieron otras, como la de <strong>Beatriz Pagés y Rogelio Montemayor</strong> entre los más destacados.</p>

<p>Ulises Ruiz también denunció que los gobernadores priistas se manifestaron abiertamente en favor de <strong>Alejandro Moreno Cárdenas (Alito)</strong> y “comenzó la verdadera operación. La línea, la cargada pero peor aún, el uso de recursos públicos para favorecer su proyecto quedó a la vista. Constancia de ello son las denuncias contra los gobernadores de Oaxaca, Hidalgo y del propio Alito”</p>

<p>Afirmó además que la convocatoria incluyó los <strong>candados del viejo PRI,</strong> que le permiten a la cúpula dictar a quien o quienes se pueden otorgar apoyos y a quien o a quienes, no.<em> “Los cerraron para mí y los abrieron para Alito y Lorena Piñón, ésta última patiño de Alito para golpear primero a Narro, después a Ivonne y, finalmente alzarle la mano a Alito si logran consumar el fraude”.</em></p>

<p>El exmandatario insistió en que las<strong> incontables inconsistencias del padrón </strong>fueron un obstáculo para la integración de las mesas receptoras. Después de dos rondas de insaculación y ante la negativa de participar por una gran cantidad de personas que a pesar de estar en el padrón no son priistas, decidieron “cómodamente” que los comités directivos estatales podrían determinar de las<strong> estructuras del partido</strong> a los integrantes de las mesas receptoras.</p>

<p>Esta incapacidad o complicidad, señaló, se tradujeron en un proceso sin difusión alguna porque más del <strong>75%&nbsp;de la militancia ignora si está en el padrón </strong>y hoy muchos más desconocen si va a haber una mesa receptora a la cual acudir y su ubicación; y con las 400 mil nuevas afiliaciones controladas, “con la línea, con amenazas a los disidentes, con el control absoluto de un CEN inexistente de los materiales electorales y de los funcionarios de mesas receptoras la cúpula espera mantener el control sobre el partido. <strong>En resumen, las peores trampas en el peor momento”.</strong></p>

<p>Finalizó su carta afirmando que lo único que puede vencer a la cúpula es el voto digno y libre de los militantes del PRI y llamó a votar por Ivonne Ortega Pacheco y José Encarnación Alfaro para darle una oportunidad al PRI de renovarse e impedir que se convierta, con Alito, en un<strong> satélite de Morena </strong>y acabe por desaparecer”.</p>

Comentarios