politica@eluniversal.com.mx
En 2017, los senadores ganaron al año, de manera neta, un millón 884 mil 312 pesos y para 2018 subirán a un millón 973 mil 763 pesos.
El próximo auditor Superior de la Federación, que de encontrar un acuerdo en la Cámara de Diputados entrará en funciones a partir del 1 de enero de 2018, tendrá un ligero incremento en su salario de apenas .07%.
En cambio, los ministros electos antes del 25 de agosto de 2009 tendrán una reducción en su salario de apenas 714 pesos.
Los consejeros del INE también recibirán un pequeño incremento en sus salarios netos anuales de apenas 2 mil 527 pesos, que equivale a .08%. Los consejeros electorales obtendrán en todo 2017, 2 millones 994 mil 563 pesos y se prevé que para 2018 reciban 2 millones 997 mil pesos.
Asimismo, el titular de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, también tendrá un incremento de 12 mil 191 pesos, que equivale a 0.41% de su sueldo.
El comisionado presidente del IFT, Gabriel Contreras, también ganará 28 mil 897 pesos más, lo que equivale a 1.3% de su salario. Eduardo Backhoff Escudero, presidente del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) pasará de percibir 2 millones 358 mil 559 a obtener anualmente 2 millones 369 mil 261
Por otra parte, de acuerdo con la comparación, los diputados federales tendrán una reducción anual neta en su salario de 24 mil 153 pesos. En 2017 se contempló un salario de un millón 460 mil 550 pesos y en 2018 será de 1 millón 436 mil 397 pesos.