"Se ordenó notificarle y emplazarle a juicio para que dentro del plazo de siete días naturales siguientes a la última publicación se apersone a dar contestación a la denuncia presentada en su contra, ya sea por comparecencia personal o por escrito", señala el edicto firmado por la presidenta de la Comisión, María de Jesús Melgar Vásquez.
A partir de ahora, Cué Monteagudo tendrá dos opciones, la de presentarse personalmente ante la Comisión Permanente Instructora y aportar las pruebas a su favor, o enviar la documentación que lo exonere del señalamiento del desvío de 30 mil millones de pesos.
Por su parte, los legisladores locales solicitarán información al Órgano Superior de Fiscalización del Estado sobre los ejercicios fiscales del sexenio del ex mandatario.
En caso de que Cué Monteagudo resulte responsable, la Comisión Permanente Instructora deberá de emitir un dictamen que será entregado a la Mesa Directiva del Congreso para después emitir el juicio político, cuya sanción es la inhabilitación para ejercer cualquier cargo público.