Fueron candidatos a una gubernatura por Morena: Delfina Gómez, en el Estado de México; Carlos Lomelí Bolaños, coordinador para Jalisco, y Joaquín Díaz Mena, en Yucatán. Este último señaló que desaparecerán aproximadamente 32 titulares de las delegaciones en el estado y gran parte de los puestos de confianza, pero seguirán trabajando con los empleados sindicalizados.
Díaz Mena explicó que la instrucción del virtual presidente electo es representar al gobierno federal en Yucatán y ejecutar todos los programas, por lo que trabajará con los tres órdenes de gobierno en lo que se necesite hacer de manera coordinada, “cada quien en su ámbito de acción”.
En Tabasco, tierra de López Obrador, el coordinador será Carlos Manuel Merino Campos, quien fue diputado local y actualmente es senador, gracias a que el titular de estos cargos, Adán Augusto López Hernández, en las dos ocasiones solicitó licencia. También se le conoce por su cercanía con Andrés Manuel López Obrador.
También en Tamaulipas, un empresario fue invitado a ser coordinador. Se trata de José Ramón Gómez JR, quien entre sus negocios destaca un gimnasio y un hotel. Fue militante del PAN, siendo regidor en 2009 y diputado local por la vía plurinominal, en el periodo 2011-2013.
En Sinaloa, José Jaime Montes Salas, especialista en parasitologia agrícola, se inició en el activismo político a los 60 años en Morena, fue electo diputado federal. Se dedica a la asesoría técnica agrícola a los productores de papa. En Coahuila está Reyes Flores, ex dirigente estatal del PAN. Fue recomendado por el senador electo Armando Guadiana Tijerina.
Abraham Mendoza Zenteno, médico de profesión con maestría en Medicina Social y actual dirigente de Morena en Hidalgo, será el coordinador. Militó en el extinto Partido Comunista Mexicano y del PMS. En 1988 participó en apoyo del Frente Democrático Nacional y la resistencia de Cuauhtémoc Cárdenas. Fue secretario general de Tula.
Aldo Emmanuel Ruiz Sánchez, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Aguascalientes, ex vocero del movimiento estudiantil #YoSoy132 en Aguascalientes.
En Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros fue priísta hasta que el gobernador Mariano González (2011-2017) le negó la candidatura al Senado, entonces renunció al PRI y de la mano del PRD ganó un escaño. Como senadora tuvo afinidad con sus pares Rabindranath Salazar Solorio, de Morelos, y Luis Miguel Barbosa Huerta, de Puebla, con quienes renunció y se sumaron a Morena.
En Campeche el lazo con el gobierno federal será Katya Maeve Ferniza. Ha trabajado de cerca en los procesos electorales de Morena. Recientemente fue delegada de este partido en Yucatán y también fungió como enviada especial en elecciones estatales de Quintana Roo y Veracruz.
Judith Díaz Delgado, ex diputada local y federal, así como senadora por el PAN, ahora en el equipo de Morena, será la coordinadora en Nuevo León.
Zacatecas también tendrá una mujer, Verónica Díaz, originaria de Fresnillo y miembro de la familia Monreal Ávila.