Durante los hechos violentos, fue detenido el candidato a presidente municipal del PRD, Maximino Jiménez, y los funcionarios estuvieron retenidos en las oficinas de la candidata de Morena, Zeyla Jiménez Matus.
Sin embargo, para dos de los magistrados del TEEO, Miguel Ángel Carballido y Víctor Manuel Jiménez Liboria, la violencia si incidió en la elección y por tanto avalaron, la impugnación presentada por la coalición conformada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM).
Los magistrados también argumentaron que el PRS “cometió violaciones graves en el proceso de fiscalización, las cuales fueron relacionadas a la falta de comprobación de gastos de campaña, falta de apertura de cuentas bancarias y el impedir al Instituto Nacional Electoral cumplir con su tarea de fiscalizar los gastos de campaña”, las cuales son causas suficientes para invalidar dicha elección, “ya que con estas conductas se violaron los principios constitucionales que rigen los procesos electorales”.
Según el proyecto de Miguel Ángel Carballido, el entonces Administrador Municipal de Santa María Xadani, suministró recursos públicos a diversos partidos, lo que constituyó una “falta grave que se traduce en una franca violación a los principios de equidad, certeza y legalidad”.
Con el proyecto de resolución avalado por dos de los tres magistrados del TEEO, se declaró inválida la elección extraordinaria, revocó la constancia de mayoría expedida al PRS y ordenó al IEEPCO emitir una nueva convocatoria para celebrar otra elección extraordinaria en este municipio de la región del Istmo y en caso de no haber condiciones, se nombre al concejo municipal de dicha localidad.