Lo anterior implica que se establecerán sanciones a quienes pretendan hacerse pasar por personas transgénero.
Se trata de una reforma al Artículo 2 de la Ley en mención, que incorpora dicho concepto al glosario de definiciones, y que a la letra dice: "Usurpación de identidad de género, es el acto mediante el cual un ciudadano o persona se autoadscribe de manera mendaz a género diverso al propio, con el fin de beneficiarse de las acciones afirmativas para cumplir con el requisito de paridad de género y alternancia".
Esto deriva porque en el proceso electoral anterior, 17 candidatos en Oaxaca de los partidos PRI, PAN, PRD, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza, fingieron ser transgénero para intentar cumplir con la paridad de género obligatoria.
Los hombres registrados como mujeres trans buscaron ocupar el 50% de las candidaturas a cargos de elección repartidos para las mujeres.
En tanto, en 2017, el IEEPCO aprobó los lineamientos para garantizar la paridad de género y la representación de la comunidad LGBT a través de los representantes trans.