Hay “plazos fatales que cumplir, el 10 de junio llueve truene o relampaguee las boletas electorales tiene que estar en las sedes de los Consejos Distritales así que no voy a detener la impresión de las boletas” se pronunció, pues además sería costoso volver a elaborarlas.
El INE deberá decidir si reimprime la totalidad de las papeletas, modifica el diseño y elimina a la candidata en las que resta por imprimir, o decide continuar con normalidad la impresión.
“No es una tarea sencilla, meteríamos a una crisis tremenda a Talleres Gráficos de México si tuviéramos que reimprimir las boletas” porque además están en la elaboración de boletas de 13 entidades del país, tienen pendiente impresión de boletas de candidato al Senado y adicionalmente se requeriría solicitar más papel seguridad.
Dijo que es urgente decidir pero el INE actuará hasta que sea oficial la renuncia y un cambio en el esquema de impresión requerirá que el Consejo General del INE sesione.
El consejero Benito Nacif, presidente de la Comisión Temporal de Debates, planteó que de acuerdo a las reglas las situaciones no previstas serán decididas por ese grupo.
Eventualmente deberá decidirse si se modifica la escaleta para eliminar las intervenciones de Zavala, lo que reduciría el debate casi 20 minutos. También está la opción de redistribuir tiempos entre los cuatro candidatos presidenciales restantes, opción por la que se pronunció el consejero Baños.
msl