De acuerdo con la legisladora, el pasado 12 de agosto se aprobó la reforma a la Constitución Política del Estado y fue enviada al gobernador Alejandro Murat con fecha el 28 de agosto, pero hasta el momento no ha sido publicada en Periódico Oficial del Estado.
Además, se realizó una adecuación a la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca en esa materia, la cual fue aprobada por la 64 Legislatura local el 27 de febrero del 2019, bajo el Decreto número 583 y publicada en el Periódico Oficial del Estado el 6 de abril del 2019.
“A pesar de que el Congreso local aprobó una reforma Constitucional para garantizar la paridad en la sustitución de los cargos municipales, la modificación respectiva no ha sido publicada en el Periódico Oficial del Estado”, señaló la diputada, Hilda Graciela Pérez.
Esta reforma, dijo, tiene el objetivo de conformar Ayuntamientos paritarios y contar con marcos normativos que garanticen el ejercicio del cargo de las mujeres, para que en el caso de que se origine una vacante del concejal propietario y suplente, ésta sea cubierta por alguien del mismo género.
Es por esto, agregó, la importancia de contar con marcos normativos que garanticen el ejercicio del cargo de las mujeres.
“Con las modificaciones señaladas anteriormente se avanza significativamente al garantizar un ejercicio de igualdad, así como el reconocimiento de los derechos políticos y humanos de las mujeres”, finalizó.