El asesinato de políticos y dirigentes sociales se recrudeció en el estado de Oaxaca y la mayoría de los casos permanecen en la impunidad, aseguró hoy el presidente del Movimiento Nacional por la Esperanza, René Bejarano Martínez.>>
A estos hechos los llamó “necropolítica” y lo definió como el “uso de la violencia para deshacerse o debilitar a organizaciones políticas y sociales, así como liderazgos; a través de atentados, desapariciones y asesinatos, motivados por cuestiones políticas”.>>
En conferencia de prensa en la capital de Oaxaca, destacó el asesinato del presidente y síndico municipal de Tlaxiaco el 1 de enero de 2019; la desaparición de Blanca Concha Rebollar y su hija, militantes de Morena, en San Antonio de la Cal, y el asesinato ayer del esposo de la regidora de San Pedro Amuzgos en el distrito de Putla de Guerrero, entre otros.>>
Bejarano informó que esta tarde se reunirá con el fiscal general Rubén Vasconcelos Méndez para conocer los avances en las indagatorias y adelantó que solicitará una reunión con el gobernador Alejandro Murat Hinojosa para tratar el mismo tema.>>
“Estamos en la exigencia de que se esclarezcan los crímenes y se detenga esta ola de homicidios”, declaró.
Aunque en algunos casos hay responsables materiales detenidos, como del homicida del edil y síndico de Tlaxiaco, dijo, falta que se aprehenda a los autores intelectuales de estos crímenes: saber quién los contrató y cuáles eran los motivos para asesinarlos.
René Bejarano visitó Oaxaca para reunirse con dirigentes en el estado de su organización Movimiento Nacional por la Esperanza e iniciar una campaña por todo el país en la que pretenden agremiar a un millón de personas, al menos 90 mil en el estado.