
El precandidato de la coalición “Por México al frente” también apuntó algunos datos: la violencia aumentó 44 por ciento desde la estrategia de seguridad implementada por Peña Nieto, la deuda pública incrementó del 38% del Producto Interno Bruto (PIB) a más de 50% del PIB. “Este año”, agregó, “tan sólo de intereses se pagarán 450 mil millones de pesos, lo que equivale a cinco años del presupuesto total de Oaxaca”.
Ricardo Anaya también criticó a Andrés Manuel López Obrador, candidato a presidencial por los partidos Morena, del Trabajo y Encuentro Social; pero sólo se refirió a él como el “otro señor”.

“A veces le atina al diagnóstico pero el problema es que se equivoca en las soluciones. Por ejemplo, dice que va a perdonar a los criminales; es una idea muy vieja que se aplicó hace 25 años en Colombia y tuvo resultados desastrosos. México necesita un cambio pero no cualquier cambio”, dijo.
Previamente, en entrevista habló sobre la reforma educativa, el presunto fraude en las tarjetas con dinero para los damnificados del sismo y si integraría a Miguel Ángel Mancera a su gabinete en caso de ganar la presidencia de la república.
Sobre la reforma educativa sostuvo que el problema es la deficiente implementación que ha provocado que toda la responsabilidad de la educación recaiga en los maestros; exigió “todo el peso de la ley a quien se haya robado un solo peso de los damnificados”; y dijo que Mancera es bienvenido a su equipo de trabajo, pero en este momento afirmó no poder precisar en qué lugar porque desconoce sus intereses o proyectos futuros.