Se trata de una reforma al Artículo 113 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, y con esta nueva disposición jurídica se establece que, si alguno de los miembros de un Ayuntamiento dejara de desempeñar su cargo, será sustituido por su suplente o se procederá según lo disponga la ley, pero “las sustituciones tendrán que ser del mismo género de quién haya dejado el cargo”.
Además, señalan los diputados, fomenta la participación política efectiva de hombres y mujeres, en un plano de “igualdad sustancial”, sin favorecer a un género u otro en particular: “un equilibrio razonable entre ellos”.
Con la reforma al Artículo 113, impulsada por la diputada Pérez Luis, la 64 Legislatura, “refrenda su compromiso de legislar a favor de la igualdad de los derechos entre hombres y mujeres”, aseguró el Congreso en un comunicado.
Esta reforma se suma a la aprobada el 27 de febrero del 2019, cuando se reformó al Artículo 34 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca, en la cual, se estableció que “en todos los actos de integración de los ayuntamientos, se respetará la paridad de género, y en caso de renuncia, se garantizará que la sustitución al cargo sea por una persona del mismo género”.
Ahora, la modificación a la Constitución Política Local fue turnada al Poder Ejecutivo para que sea analizada por el gobernador Alejandro Murat, y entrará en vigor luego de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Oaxaca.