Rubén Vasconcelos dijo que no puede revelar los nombres de las personas que son investigadas por delitos electorales al aprovechar la devastación causada por los sismos principalmente en la región del Istmo de Tehuantepec.
A su vez, aclaró que la Fiscalía General no recibió ninguna denuncia, sino que funcionarios de la dependencia fueron directamente a la región para investigar e iniciar las carpetas correspondientes. Y que lo que se investiga es el uso de recursos públicos a través de programas sociales para los damnificados de los sismos, con fines electorales.
Ninguna de las carpetas de investigación, no obstante, presentan avances y hasta el momento no hay ningún detenido por estos delitos.
“La fiscal está haciendo su máximo esfuerzo, voy a ver cuáles son los resultados y si no tendrán que cerrarse esas carpetas de investigación. Como todas las carpetas de investigación, estas pueden tener varios resultados: pueden archivarse, o bien judicializarse”, dijo en entrevista.
El abogado agregó que se está reforzando la actividad de la Fepade local al incrementar el número de ministerios públicos; cuando asumió la titularidad de la Fiscalía General, aseguró, en la Fepade únicamente había un ministerio público y ahora son cinco.
Rubén Vasconcelos negó que se busque dar impunidad a los actores políticos o servidores públicos que incurran en delitos y sostuvo que el gobierno de Alejandro Murat “estará bajo la lupa” durante el proceso electoral.
“A nosotros se nos dotó de autonomía constitucional, el fiscal General fue nombrado por el Congreso del Estado, la fiscal Especializada fue nombrada por el Congreso, no dependemos de ninguna otra dependencia del Gobierno del Estado. Hacemos nuestras investigaciones sin depender de las directrices de nadie, ni del gobernador, ni del Poder Legislativo, ni del Poder Judicial”, reiteró.