Ante miles de lomabonitences, comunidad oaxaqueña colindante con Veracruz, expuso que la única forma de acabar con la delincuencia y la violencia, como la que azota a este municipio y otras ciudades de la Cuenca, es a través de la generación de empleos para los jóvenes y apoyo al sector agrícola.
Acompañado de los representantes de Morena en el estado y en diversos municipios de esta región al norte de Oaxaca, el precandidato arribó al encuentro con sus simpatizantes cerca de las 18:00 horas, quienes esperaron por tres horas de pie sobre la calle 16 de septiembre en el centro de la ciudad.
“Ustedes saben que tengo interés especial en esta región de Oaxaca, mi padre era de la Cuenca”, pronunció el precandidato al inicio de su intervención, lo que le valió cientos de aplausos y gritos que se acompañaron de una banda.
El morenista se comprometió a gobernar con especial empeño en el sur y sureste de México, en el que subrayó la pobreza a pesar de la riqueza natural que posee.
A los productores y campesinos que trabajan el cultivo de la piña, así como al sector ganadero, López Obrador prometió mayores apoyos, pues de ser presidente todos aquellos recursos destinados a altos salarios los destinará a los sectores más desprotegidos.
Es así como también hizo énfasis en el tema de acabar con la corrupción y dar más apoyos a los adultos mayores, quienes estuvieron presentes en la actividad de precampaña.
“Loma Bonita, no hay que perder la fe, hay que revelarnos y romper con el mito del que nace pobre muere pobre. Vamos a hacer historia, ayúdenme a orientar a la gente”, manifestó el aspirante a presidente de México para concluir su discurso.
En ese municipio, López Obrador se comprometió a gobernar para que los pueblos indígenas superen las desigualdades sociales.
López Obrador prometió a la comunidad indígena de esta región a concluir el hospital, además de poner al alcance de los jóvenes una universidad.