Lo anterior implica que, de acuerdo con la última medición, la opinión de los encuestados sobre Ricardo Anaya Cortés fue 6% más negativa en esta última encuesta. En cambio, Miguel Ángel Mancera Espinosa incrementó en 6% las opiniones positivas.

Hasta hoy no existe claridad sobre quienes serán los finalistas para abanderar el Frente Ciudadano por México; sin embargo, la elección interna del PAN muestra a Ricardo Anaya en primer lugar, con 33% y, en un lejano segundo lugar, a Rafael Moreno Valle, con 14%. Esta tendencia se mantiene entre panistas e independientes.
En el caso del PRD, Miguel Ángel Mancera cuenta con una amplia ventaja frente a Silvano Aureoles, tanto entre población general como entre perredistas e independientes.
En el PRI, se mantiene a la cabeza Osorio Chong, quien saca entre 20 y 23 puntos de ventaja respecto a los otros tres aspirantes. Al igual que en el caso del PAN y el PRD, la tendencia se mantiene entre su base partidista y el electorado independiente.
En el sondeo conducido del 10 al 17 de noviembre, se le preguntó a los entrevistados por quién votarían asumiendo distintos candidatos por partido: Andrés Manuel López Obrador se mantiene como puntero en todos los escenarios. En el primer escenario se asume una fractura en el Frente Ciudadano por México y el registro de cinco aspirantes independientes. El presidente de Morena obtuvo 27% de la intención de voto, seguido de Osorio Chong, con 17%, y Ricardo Anaya con 15%. En cuarto lugar está el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, con 7% y Margarita Zavala, con 7%.
El segundo escenario pone a Ricardo Anaya como candidato del Frente Ciudadano, Osorio Chong de una alianza PRI-PVEM, y AMLO de Morena-PT. En este caso, sólo se incluyeron tres aspirantes independientes. Los resultados arrojan una ventaja de 7 puntos del tabasqueño frente a Ricardo Anaya, quien estaría empatado con la alianza PRI-PVEM. Cambiando al candidato del Frente Ciudadano, los resultados se mantienen prácticamente igual con Margarita Zavala, con 10% de las preferencias.
En los siguientes tres escenarios se cambia al abanderado de la alianza PRI-PVEM, y en todos los escenarios la preferencia por el PRI-PVEM disminuye. Esta alianza obtiene 17% con José Narro, 16% con José Antonio Meade y 14% con Aurelio Nuño.
En estos tres escenarios, AMLO obtiene 28%, 30% y 29%. En el Frente, con Ricardo Anaya, su preferencia oscila entre 22% y 24%. Los candidatos independientes tienen un desempeño desigual, ya que mientras Margarita Zavala llega a 11% de preferencias, El Bronco y Marichuy en ningún escenario pasan de 3%.