El legislador explicó que en la administración anterior diversas entidades evitaron realizar las licitaciones y firmaron contratos con organismos públicos sin la autorización expresa de los secretarios, con escasas sanciones en caso de incumplimiento y se permitió la subcontratación a terceros.
Agregó que el diseño constitucional y legal, describe que desde el 2012, la Auditoría Superior de la Federación ha señalado el desvío de recursos a través de empresas fantasma o contratistas que se prestan a simulaicones, en esquemas que meditáticamentge han sido señalados como la "estafa maestra".
"La anomalía consiste en que diversas entidades de la administración pública, evitaron la realización de licitaciones, estableciendo contratos con otras entidades públicas pero son la autorizacdión expresa de los titulares, con escasas sanciones en caso de incumplimiento por parte del proveedor, permitiendo la subcontratación a terceros así como un débil registro y transparencia de cada caso", detalla el legislador de Oaxaca en su iniciativa.
En su iniciativa, el diputado Antonio Altamirano también propone que en los contratos que celebren las dependencias con las entidades, así como los actos jurídicos entre dependencias o entidad de la Administración Pública Federal debe ser el titular de la dependencia o entidad que contrata quien suscriba los contratos correspondientes.
Además, se propone que el titular tenga la obligación de cerciorarse fehacientemente que la entidad contratada cuenta con la capacidad técnica, material y humana para la realización del objeto del contrato o de que no subcontrate más del 49% tanto de los trabajos como del importe total.
Los titulares serán los responsables de vigilar el cumplimiento de las condiciones y términos que se establezcan en los contratos.
Una de las causas de la iniciativa es que se detectó el abuso del esquema de excepción de licitación de obra, lo que permitió la discrecionalidad y la elusión de la responsabilidad de los funcionarios que la promovieron en el sexenio anterior, destacó Antonio Altamirano.
“En estos nuevos tiempos de cero tolerancia a la corrupción, deben modificarse las leyes para que nunca más se vuelvan a presentar abusos en las compras y las obras pagadas con recursos públicos”, aseguró.