El PRD recibe mensualmente cinco millones 269 mil 418.73 pesos; a partir de la aprobación de este acuerdo, pendiente aún por el Consejo General del IEEPCO, recibiría únicamente dos millones 634 mil 709.36 pesos.
En tanto que el IEEPCO no informó a cuánto ascienden las sanciones y multas dictadas por el INE contra el partido político en el estado, tras los resultados de la fiscalización del manejo de los recursos en el pasado proceso electoral.
Respecto a la demanda laboral, detalló que el 22 de marzo del año 2000 los ex trabajadores Guillermo Agustín Amador Pacheco, Víctor J. López Villamar, David Adelfo López Velasco y Florencia Meneses López, iniciaron un juicio laboral contra el instituto político y el cual finalmente ganaron.
La Junta Especial número 2 de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Oaxaca condenó al pago del laudo dictado en el expediente número 179/2002.
“Esta comisión considera oportuno proponer al Consejo Electoral de este instituto para que a partir del mes de diciembre del 2017 se efectúe una retención del 42 por ciento a la ministración mensual del financiamiento público estatal por concepto de prerrogativas que recibe el PRD para destinarlo al pago del laudo”.
Asimismo, “se efectúe una retención del ocho por ciento a las ministraciones mensuales del financiamiento público estatal por el concepto de prerrogativas que recibe el PRD para destinarlo al pago de sanciones y multas impuestas por el INE derivadas del proceso electoral 2015- 2016”, señala el acuerdo aprobado ayer.
Los descuentos efectuados al partido político se realizarán hasta cubrir el total indicado y la proyección de salarios caídos que se generen durante el tiempo que dure la ejecución de la totalidad del pago a los ex trabajadores demandantes.