En la denuncia también se incluye a los diputados locales de Morena Inés Leal Pérez, Luis Alfonso Silva Romo y Roberto Ángel Domínguez, quienes supuestamente recibieron tarjetas de la Secretaría del Bienestar para entregar a adultos mayores, según se observa en fotografías que se difundieron por Internet.
De la misma manera sostiene que bajo cualquier modalidad de comunicación social, que difundan como tales, los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno, deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social y en ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público.
El PRI solicitó en su denuncia sancionar a los sujetos infractores, por influir en la contienda electoral mediante la utilización de recursos públicos del programa bienestar “apoyo a adultos mayores” con fines electorales.
“Aclaro, ningún diputado, senador, figura pública o cualquier otro actor político ajeno al personal de Bienestar, tiene acceso a los padrones, tampoco puede convocar ni está facultado para entregar los programas sociales del gobierno federal.
“Los invito, a ustedes, como beneficiarios de los programas sociales si detectan alguna irregularidad y condicionamiento de los programas sociales, puedan dar vista a las instancias correspondientes para que se investigue y en dado caso se sancione”, dijo.