Ambos funcionaron electorales, con el voto en contra de Wilfrido López Vásquez, redistribuyeron la asignación de las diputaciones por la vía de representación proporcional tras admitir y avalar los argumentos de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Unidad Popular (PUP), Nueva Alianza (PNA) y Verde Ecologista de México (PVEM), bajo el argumento de que Morena estaba sobrerrepresentado.
Gutiérrez Galindo aseguró que con esta resolución se busca arrebatar a su partido lo que el resto de partidos políticos no ganó en las urnas. Con la determinación se reasignaron tres diputaciones al PRI, una al PAN, una al PRD, una al PVEM y una al PNA.
“Más de un millón de oaxaqueños sale a las urnas y un par de personas que se dicen magistrados y que todos ustedes conocen, uno señor de apellido Viloria que es ignorante de la ley y al cual lo retamos a debatir públicamente, y el señor Carballido que es un empleado del señor Hernández Fraguas, lo conocen, no estoy diciendo mentiras. Ayer sembraron el terror en Oaxaca, atentaron contra una elección en la que participaron más de un millón de oaxaqueños”, manifestó.
Según Flavio Sosa, los magistrados también atentaron contra el significado de la representación proporcional: “es decir, Morena debe estar representado proporcionalmente de manera como lo marca la ley, conforme al número de votos que obtuvo y al número de curules que obtuvo mediante el mecanismo de mayoría”.
Finalmente, sostuvo que su decisión no fue ni técnica ni jurídica, sino política que pretender darle peso dentro del Congreso local a un partido (el PRI) que prácticamente la gente decía que no desea verlo en el Congreso.
“Solamente (el PRI) ganaron un distrito y habría que preguntarse qué distrito ganaron y cómo lo ganaron”, sentenció.