Más Información

¡Alerta! Cofepris retira lotes contaminados de esta marca de medicamento infantil en establecimientos de Oaxaca

“¡Conozca sus derechos!”, la campaña en lenguas indígenas de Oaxaca para migrantes en Estados Unidos
La reforma también prevé que la administración pública estatal garantice que, tanto el transporte público como sus instalaciones de transferencia modal, cuenten con espacio específico para el traslado y estacionamiento de bicicletas.
Asimismo, señalaron que con estas reformas se busca propiciar la concurrencia de la iniciativa privada en la inversión de la movilidad no motorizada, del transporte de bicicletas y aditamentos que lo faciliten, así como la instalación de estacionamientos públicos específicos para este medio de transporte.

Foto: Edwin Hernández
Otro aspecto aprobado es construcción de ciclovías seguras y compatibles con vialidades en donde circulen automotores, con la finalidad de integrar el uso de la bicicleta como medio de transporte de modo coherente, incluyente y progresivo.
La diputación local también aprobó artículos transitorios en los cuales se establece un plazo de 90 días naturales, contando a partir de la fecha de entrada en vigor de estas reformas, para que el gobernador del estado elabore el Programa Anual de Promoción y Fomento al Uso de la Bicicleta.
Además que a partir de la fecha de inicio de la vigencia de estas modificaciones, en todas las obras de construcción de vías generales de comunicación terrestre y red primaria de vialidad del estado y municipios, se considere la instalación de ciclovías.
El Legislativo local apuntó que asume el compromiso de resaltar la participación de organizaciones civiles, las cuales se integraron previamente a mesas interdisciplinarias para el análisis de las medidas legislativas aprobadas por el Pleno.