Gobierno de AMLO ha adjudicado 80% de compras médicas a extranjeros, acusa diputada oaxaqueña
La legisladora advirtió que con la Ley de Adquisiciones se pretende destinar 120 mil millones de pesos de adjudicación directa a empresas extranjeras del sector salud
![Gobierno de AMLO ha adjudicado 80% de compras médicas a extranjeros, acusa diputada oaxaqueña](https://oaxaca.eluniversal.com.mx/sites/default/files/styles/detalle_nota_1080x666_v22/public/2020/07/26/whatsapp_image_2020-07-26_at_12.00.04.jpg?itok=j7OvPWz1)
Oaxaca de Juárez.- La diputada federal y presidenta estatal del PAN en Oaxaca, Natividad Díaz Jiménez, aseguró que la Ley de Adquisiciones impulsada por Morena generará opacidad en los procesos de contrataciones públicos del sector salud y pone en riesgo la soberanía nacional para el abasto de insumos y medicamentos.
La legisladora advirtió que con esta ley se pretende destinar 120 mil millones de pesos de adjudicación directa a empresas extranjeras del sector salud.
Mientras tanto, apuntó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha adjudicado el 80% de compras de insumos médicos a empresas extranjeras. “En el Gobierno de Peña Nieto, el 70% de las contrataciones, fueron adjudicaciones directas, en este gobierno austero estamos viendo que el 80% de las contrataciones y las compras son para cuotas y cuates y a eso se le llama corrupción”, dijo.
La propuesta de Morena señala que “en el caso de la adquisición de bienes o prestación de servicios para la salud, cuando de la investigación de mercado se concluya que la licitación no es la vía idónea para asegurar al Estado las mejores condiciones conforme a lo previsto en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las dependencias y entidades, previa autorización de la Secretaría por conducto de la Oficialía Mayor, podrán contratar con organismos intergubernamentales internacionales a través de los mecanismos de colaboración previamente establecidos con éstos, sujetándose para ello a las reglas y procedimientos que rigen a los mismos”.
Sin embargo, dijo, la propuesta es contraria al derecho humano a la libre concurrencia establecido en el artículo 28 constitucional, que prohíbe los monopolios y las prácticas monopólicas.
Según Natividad Díaz, “tras los grandes fracasos para adquirir medicamentos e insumos para la salud”, el gobierno federal anunció que comprará 120 mil millones de pesos en el extranjero y todo indica que para eso quieren aprobar su iniciativa en “fast track”.
La legisladora federal denunció además que la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados Federal convocó de forma ilegal a reunión para aprobar la Ley de Adquisiciones impulsada por Morena.
Este año se van a destinar más de dos billones de pesos a compras y a contrataciones. “Es muy importante que vigilemos que el ejercicio del presupuesto, que las compras, se hagan en las mejores condiciones de precio, de calidad, de oportunidad, de transparencia y de competencia, no como ya lo vimos en el caso de los respiradores”, finalizó.