“El proceso electoral está en manos de los ciudadanos, el modelo es de excelencia, tanto que varios países han mandado observadores para conocer más, desde la credencial con fotografía, la tinta indeleble, los representantes de partidos, los funcionarios de casillas que están compuestas por ciudadanos, el conteo de votos, en fin, tenemos un sistema robusto en el cual los mexicanos podemos confiar”, precisó.
“En pasados procesos electorales ha habido una coordinación eficaz entre gobierno federal y estatal, con la que se garantiza la seguridad para que cada ciudadano pueda ejercer su derecho al sufragio”, aseveró.
El funcionario enfatizó que el próximo domingo el país vivirá una “fiesta democrática”, donde la participación ciudadana es fundamental y donde las instituciones deberán cumplir con su labor y “hacer lo que a cada una le corresponde”.
Alistan reglamento para cannabis. En otro tema, Julio Sánchez y Tépoz, quien participó en la conferencia en la que se presentaron resultados de la estrategia de liberación de medicamentos genéricos, destacó que el reglamento para sembrar, cosechar y cultivar marihuana con fines terapéuticos y científicos estará listo en un par de meses y que el retraso en su publicación en El Diario Oficial de la Federación se debe a que están contestando cada uno de los más de 150 comentarios que resultaron de la consulta pública.
De la salida del mercado de cereal Honey Smacks de Kellogs, informó que las más de 70 mil cajas en tiendas Walmart han sido retiradas.