“En base a los principios de lealtad e institucionalidad que rigen mi conducta, si su señoría”, respondió.
El juez Marco Antonio Fuerte Tapia, del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte, especificó que debido a que Javier Duarte aceptó llevar su procedimiento de manera abreviada, conforme al Código Nacional de Procedimientos Penales, la pena de prisión que le impuso no podrá ser sustituida por ningún beneficio.
Entre los inmuebles asegurados se encuentra un predio ubicado en Lomas de Chapultepec, en el que el ex mandatario pretendía construir su casa de retiro y tres departamentos en Santa Fe, que supuestamente fueron adquiridos para sus hijos y cuyo valor es de 45 millones 500 mil pesos cada uno.
Por operaciones con recursos de procedencia ilícita, el juez especificó que la multa que le impuso asciende a 300 días de salario mínimo que se pagaba en el año 2011 en el estado de Campeche, que es de 52 mil 317 pesos en total y por asociación delictuosa, los 90 días de multa fueron calculados conforme al salario de 2016 en la Ciudad de México, que en total resultaron 6 mil 573.60 pesos. En ambos casos, el juez consideró los lugares en los que se consumaron los delitos.
La diligencia inició a las 16:00 horas de ayer, en la que la PGR afirmó que Javier Duarte de Ochoa solicitó desde el pasado 17 de septiembre la tramitación del procedimiento de manera abreviada; de inicio el juez señaló que la solicitud había sido presentada de manera oportuna.
Los cuatro fiscales de la PGR que acudieron a la diligencia iniciaron con la exposición de los 47 datos de prueba relacionados con la acusación que formularon contra el ex mandatario, a quien se le atribuyó haber ordenado el desvío de recursos del gobierno de Veracruz para adquirir diversos bienes y realizar transacciones bancarias mediante un esquema de operación de empresas fantasma.
Duarte, quien reapareció ante el juez rapado, con 30 kilos menos, barba abundante y desaliñada, permaneció en silencio mientras anotaba lo que afirmaron los fiscales.
Entre los datos de prueba de la PGR se encuentran las entrevistas realizadas a Xóchilt Tress, ex funcionaria de la Secretaría de Educación de Veracruz, quien también ha sido identificada como pareja sentimental de Duarte de Ochoa; se incluyen la entrevista de José Manuel Ruiz Falcón y de Miguel Rodríguez Gutiérrez, quienes fueron responsables de la remodelación de algunos bienes adquiridos por la red de lavado de dinero.