La coordinadora de MC aseguró que esta situación se “utilizó como distractor, pues jurídicamente no existe tal procedimiento (ilegal) como lo hicieron ver de forma pública. El procedimiento pasó por los consejeros del IEEPCO, si hubiera una anomalía en ese sentido es como si se acusara al Instituto de algo ilegal”.
García Almanza apuntó que el tema se trata de resolver sin vulnerar los derechos de los registrados, pues “algunos de los implicados realmente se sintieron vulnerados en su privacidad y han optado por retirarse”, subrayó, sin precisar sobre el nombre de los candidatos que se retiran.
Así también, sin la certeza sobre las preferencias sexuales de los aspirantes “trans”, la dirigente de MC apuntó que tanto este partido como el resto de los que integran la coalición “Por Oaxaca al frente” --del que forman además parte el PAN y el PRD-- tenían conocimiento sobre esas postulaciones.
Contrario a las declaraciones de la coordinadora estatal de MC, a menos de 12 horas de que inicien campaña los candidatos a las presidencias municipales, en IEEPCO no concluye la aprobación de sustituciones.
Al menos en lo que respectan a las candidaturas “trans” de la región de la Cuenca siguen sin ser aprobadas hasta este lunes.
El pasado jueves, el Instituto Electoral informó que “el proceso ordinario sancionador, iniciado a partir de las denuncias de colectivos de la diversidad sexual, por supuestas simulaciones de coaliciones y partidos en la postulación de 17 candidaturas transgénero en las elecciones 2018, actualmente se encuentra en la fase de alegatos.
“Lo anterior, a partir de las contestaciones realizadas por los partidos políticos y personas emplazadas, y una vez que se realizó el desahogo de pruebas y cierre de la investigación.
“En la etapa de alegatos en curso, el expediente de los casos se pone a vista de las partes quienes tienen un plazo de cinco días para realizar una exposición en su defensa.
“Al finalizar esta etapa y conforme al procedimiento, la Comisión de Quejas y Denuncias elaborará un proyecto de resolución y lo enviará al Consejo General quien resolverá en definitiva sobre el caso”; no obstante, hasta el momento no hay solución al tema.