“Estamos proponiendo que a través de esa ley se pueda generar un entorno donde no se cauce ningún conflicto entre los vecinos. Es regular el hecho de que haya el respeto entre los ciudadanos y que se permita una sana convivencia y evitar conflictos”, explicó.
Además de ello, se propone el establecer protocolos de seguridad y la generación de condiciones para que exista un desplazamiento libre para los ciudadanos.
“Garantizar el orden, la paz social y la convivencia sana entre la sociedad”, son los principales objetivos del proyecto, según la diputada priista.
Sin precisar aún las sanciones, la legisladora local informó que serían multas conforme a las violaciones en las que se incurran.
Dicha iniciativa fue presentada el 24 de noviembre ante el oficial mayor del Congreso local, Igmar Francisco Medina Matus, y se prevé sea turnada a las Comisiones de Administración de Justicia y Movimiento Social.
Ese mismo día, durante la instalación del Consejo Consultivo de Turismo en Oaxaca, el Ejecutivo estatal, Alejandro Murat Hinojosa, informó que enviaría a la 63 Legislatura una iniciativa de ley para regular las marchas y bloqueos en carreteras del estado.
En la entidad constantemente se movilizan sindicatos y organizaciones sociales para exigir al gobierno de Oaxaca el cumplimiento a sus peticiones.
Este martes continuaron las protestas del sector salud y educativo, en el caso del bloqueo a las oficinas centrales de los Servicios de Salud, quienes cerraron la calle J.P. García en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca fueron habitantes y autoridades locales de la Sierra Sur, quienes de forma agresiva impidieron el tránsito a los peatones, motociclistas y automovilistas.