La ventaja de López Obrador surge de los grupos de mayor edad. Entre el segmento de 30 a 50 años obtiene una ventaja de 10 puntos respecto a Anaya y 19 respecto a Meade.
El grupo de votantes con educación primaria es en el que se observa la elección más cerrada. el precandidato de Morena obtiene 28%, Anaya, 27%; y Meade, 22%.
El electorado con estudios de secundaria y media superior también es favorable para AMLO con 5 puntos de ventaja frente a Anaya y 22 puntos frente al precandidato del PRI. La mayor ventaja de López Obrador se encuentra entre aquellas personas con estudios universitarios o más. En este grupo, el candidato de Morena saca 37% de las preferencias, mientras que Anaya y Meade se rezagan con 16%, respectivamente.
Posterior a la preferencia electoral, se preguntó por la seguridad del voto y 43% del electorado dice estar convencido por quién va a votar, mientras que 54% aún tiene dudas. Entre los votantes que ya definieron su voto, López Obrador registra 48% de apoyo, Anaya, 24%; y Meade, 16%.
Al igual que la preferencia electoral, López Obrador es el puntero en la percepción sobre quien es el que tiene mayores posibilidades de ganar en este momento: 21% de los votantes de Anaya y 25% de los votantes de Meade consideran que López Obrador es el puntero y, en este momento, el que tiene mayores posibilidades de ganar.
Las siguientes preguntas son un ejercicio de careos a pares. Si los únicos candidatos fueran López Obrador y Ricardo Anaya, el tabasqueño obtendría el triunfo con 46% de las preferencias, contra 38% del queretano. En el caso de los careos del líder de Morena y Anaya contra Meade, ambos candidatos de oposición ganarían de forma contundente. López Obrador con 55%, contra 26% de Meade y Anaya, con 54%, derrotaría a Meade, con 21%.
En cuanto al reconocimiento de nombres de los respectivos precandidatos, el mayor avance respecto a diciembre es para José Antonio Meade, quien pasó de 28% a 67%. López Obrador se mantiene estable, con 97%, y Ricardo Anaya también registra un crecimiento, al pasar de 67% a 85%. Al preguntar por los aspirantes independientes, El Bronco tiene un reconocimiento de 43% (+9 respecto a diciembre), Margarita Zavala es conocida por 66% (-9) y Armando Ríos Piter obtuvo 17%.
En la parte visual, en la que 97% declara haber visto la imagen de López Obrador y 84% mencionó de forma espontánea su nombre. En el caso de Anaya, 85% ha visto su foto y 56% ya identifica el nombre correcto asociado a la imagen.
Al mostrar la imagen de Margarita Zavala, 72%la reconoce y 47% dijo el nombre correcto. Para José Antonio Meade, 71% identificó la imagen y 41% asocia correctamente el nombre.
Las opiniones de los candidatos refuerzan la noción de que López Obrador es el candidato mejor posicionado, con un balance de opinión de +24 (49% tiene una opinión positiva, mientras que 25% tiene una mala/muy mala opinión de él). Ricardo Anaya también cuenta con un balance positivo (+11) ya que 34% opina muy bien/bien del precandidato y 23% tiene una opinión negativa. José Antonio Meade cuenta con 19% de opiniones positivas y 24% de opiniones negativas.