Murat se pronunció porque sea la sociedad la que defina si se están haciendo bien las cosas y cuál debe ser la ruta a seguir y pidió buscar cuáles son las coincidencias entre ambas partes.
“Debemos asumir nuestra responsabilidad, cualquier reforma de tipo fiscal debe de pasar por el Congreso y hoy las mayorías mandan y hay una clara mayoría. Lo que debemos hacer es ponernos de acuerdo en una crisis económica en la que sabemos que hay menos dinero y recordar que nadie ha llegado solo, que somos una Federación, una república”.
Destacó que si existe crecimiento en otras partes del país como el norte y el Bajío, es porque en su momento las inversiones permitieron la llegada de detonantes como el gas y distintos tipos de industria, que permitieron su desarrollo económico.
“Hoy son los tiempos del sureste, le toca al sureste, y gracias a la solidaridad es que todos podemos ir para adelante. Esa es la gran apuesta, la apuesta es México”.
Murat rechazó ser el “mediador” en este conflicto, pero aseguró que es un gobernador que busca plantear que hay otra alternativa para que el crecimiento también alcance a regiones como el sureste.
Destacó, como ejemplo, que Oaxaca es tercer lugar en el país en recuperación de empleo, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENEO), y que el estado está creciendo sostenidamente al 3%, cuando la economía a nivel nacional ha caído entre 10 y 18%.