La nueva institución, de acuerdo con la iniciativa que se encuentra en estudio, se llamaría “Órgano Garante de Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno”.
Entre los principios de buen gobierno, indicaron, están el rendir cuentas de forma periódica a la ciudadanía, evitar el nepotismo en la función pública, no utilizar recursos públicos para fines personales o de grupo y ejercer la función pública bajo los criterios de austeridad, eficiencia, eficacia y efectividad.
Además de la desaparición del IAIP para crear uno nuevo, la iniciativa proponer dotarle de facultades adicionales a las que ya se encuentran establecidas en la Ley General para los organismos garantes de las entidades federativas.
“En particular se propone que este nuevo órgano sea el encargado de vigilar que los sujetos obligados cumplan con las normas de buen gobierno que establezca y les obligue la ley local”, se precisa en el documento.
También se incluyen principios adicionales sobre los que nuevo órgano garante debe regir sus actos; particularmente los principios de buena fe, no discriminación, oportunidad, responsabilidad, gratuidad y buen gobierno.
En la propuesta de los legisladores de Morena se establece que se crearía un Consejo General al interior del nuevo organismo y que estaría conformado por un Comisionado Presidente y seis comisionados ciudadanos.
Estos comisionados serían electos por dos terceras partes de los diputados presentes en el Congreso del Estado, bajo el principio de renovación escalonada y la duración de cada comisionado sería de siete años sin derecho a reelección; y su remuneración se debe ajustar al “principio de austeridad”.