El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) aprobó diversos acuerdos importantes en el marco del Proceso Electoral Local Ordinario 2021-2022 y previo a la jornada del 5 de junio.
Al respecto, la consejera electoral y presidenta de la Comisión de Voto en el Extranjero, Nayma Enríquez Estrada, destacó la relevancia de la propuesta, misma que permitirá regular las acciones posteriores al voto, además de dar certeza a las oaxaqueñas y oaxaqueños que emitan su sufragio desde distintos países.
En la sesión también se validó el procedimiento de verificación de las medidas de seguridad incluidas en las boletas y actas electorales a realizarse en los Consejos Distritales.
Así como la propuesta de modificación de los lineamientos para la acreditación de representaciones de partidos políticos, aspirantes a candidaturas independientes, candidaturas independientes y candidaturas independientes indígenas y afromexicanas, ante los consejos distritales y municipales del IEEPCO.
Previo a la jornada del 5 de junio, el IEEPCO aprobó medidas extraordinarias para la continuación del proceso, en los distritos cuyas circunstancias de caso fortuito y de fuerza mayor no permitan las condiciones o impidan la implementación ordinaria de sus actividades durante la jornada electoral y en los cómputos de sus respectivas competencias.
Con lo anterior, se autoriza el cambio de sede de los órganos desconcentrados que así lo soliciten y las sustituciones correspondientes de las y los integrantes de los Consejos Distritales Electorales por parte de la Presidencia del Consejo General.
Por otro lado, se aprobó el dictamen número DESNI-IEEPCOCAT-409/2022, que identifica el método electoral del municipio de Santiago Choápam, sujeto al Régimen de Sistemas Normativos Indígenas, en cumplimiento a la sentencia emitida el 13 de mayo de 2022, en el expediente JDCI/66/2022, por el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO).
También se validaron las precisiones y adiciones al Catálogo de Municipios sujetos al Régimen de Sistemas Normativos Indígenas del estado, efectuadas por 16 municipios.
Asimismo, se declaró como jurídicamente válida la elección ordinaria de concejalías al Ayuntamiento del municipio de San Vicente Lachixío, celebrada el 13 de marzo del 2022, toda vez que cumple con las disposiciones legales, constitucionales y convencionales que conforman el parámetro de control de seguridad constitucional.
En la Sesión Extraordinaria Urgente estuvieron presentes la consejera presidenta, Elizabeth Sánchez González; las consejeras electorales Carmelita Sibaja Ochoa, Jessica Jazibe Hernández García, Nayma Enríquez Estrada y Zayra Alhelí Hipólito López; los consejeros electorales Alejandro Carrasco Sampedro y Wilfrido Lulio Almaraz Santibáñez; el encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva, Juan Carlos Merlín Muñoz, así como diversas representaciones de partidos políticos y candidaturas independientes indígenas.