Más Información
El Frente aseguró que el proyecto minero ha generado una confrontación y división sistemática en San José del Progreso, el asesinato de 2 defensores de derechos humanos, más de 8 personas heridas con armas de fuego, contaminación de arroyos y ríos, del aire y un clima preocupante de confrontación en los Valles Centrales.
“Las comunidades que habitamos estos territorios, condenamos que líderes, representantes populares y congresistas hagan uso de su poder para beneficiar un proyecto minero”.
Además, puntualizó que los representantes populares son elegidos en el país para garantizar los derechos de la ciudadanía, no para gestionar a nombre de un proyecto minero canadiense.
“Su actuación es deleznable para las comunidades del Frente, por lo que exigimos a dichos representantes populares se apeguen a derecho”.
El Frente ha exigido a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) negar a la compañía minera Cuzcatlán su solicitud de un nuevo permiso ambiental (MIA-R “actualización de obras y actividades”) con el cual pretende justificar 75 obras irregulares, y operar durante 10 años, desde 2021 hasta 2031.
La compañía minera filial de la canadiense Fortuna Silver Mines ya no cuenta con un permiso ambiental vigente para la explotación de su mina de plata y oro en Oaxaca, según esta organización.