Más Información

En incertidumbre, personal y pacientes de hospitales del Istmo de Oaxaca tras quedarse sin servicio de seguridad

Denuncian la construcción de departamentos en Puerto Escondido, sin manifestación de impacto ambiental
También midieron la intención de voto por partido sin candidato, donde en promedio Morena arrasa en las preferencias electorales con un 50.77%; el PRI y el resto de los partidos, con intención de voto menor al 10%.
En opinión positiva Benjamín Robles 19.3%, Salomón Jara 16.7% y Susana Harp 16.7%; en el conjunto de atributos Salomón Jara obtuvo 7 de 10 puntos, Benjamín 3 de 10 puntos. Los atributos se refieren a honestidad, qué tanto la población percibe que respetan el derecho de las mujeres, qué tan cercanos son a la población, qué tanto conocen el estado, qué tanto cumplen lo que dicen, y sobre la preferencia electoral, si consideran que es buen candidato o candidata, y también la preferencia como candidato de Morena.
Este estudio, en cuanto si prefieren que el candidato sea mujer u hombre, revela que el 55.5% prefiere mujer y 22.3% hombre.
La encuesta realizada por la empresa Buen Día y Márquez coloca a Salomón Jara como el candidato más conocido con un 48%, Benjamín Robles un 41% y Susana Harp con un 28%; en opiniones positivas Susana Harp con 30%, Salomón Jara con 28% y Benjamín Robles con 22%. En el conjunto de atributos Susana Harp obtuvo 6.25 de 10 y Salomón Jara 4.75 de 10. El 62% prefiere que el candidato sea mujer y el 22% que sea hombre.
En la encuesta realizada por la empresa Covarrubias y Asociados, el candidato más conocido es Salomón Jara con 47.8%, Benjamín Robles 47.8% y Susana Harp 23.2%; en opiniones positivas Salomón Jara 17.3%, Benjamín Robles 14.6% y Susana Harp 12.4%. En el conjunto de atributos Salomón Jara obtuvo 9.5 de 10 puntos y Susana Harp 0.5 de 10 puntos. El 50% prefiere que el candidato sea mujer y el 20.4 prefiere hombre.
Mario Delgado mencionó que antes de la presentación pública de los resultados, se sostuvo una reunión con los aspirantes de Morena a la gubernatura de Oaxaca en los que se les presentaron de forma detallada y a fondo las encuestas; también se puso a disposición de ellos las bases de datos: “son encuestas completamente auditables”, aseguró.
La conclusión, dijo, es que el perfile hombre más idóneo es Salomón Jara y el perfil de mujer es Susana Harp. En este sentido, recalcó que se tienen que esperar los resultados de Quintana Roo y Tamaulipas para definir si será un hombre o mujer el candidato o candidata a la gubernatura de Oaxaca; así como en las otras cinco entidades donde también habrá elección por la gubernatura.