Esta iniciativa, presentada por las diputadas morenistas Yesenia Nolasco Ramírez, Haydeé Irma Reyes Soto y Nancy Natalia Benítez Zárate, fue calificada como la Ley Wilfrido porque favorece al magistrado Raymundo Wilfrido López Vásquez, quien concluirá su periodo el próximo 9 de diciembre de 2022. De aprobarse la reforma, podría ampliar su periodo de facto o automáticamente.
“Actualmente el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca se encuentra integrado únicamente por dos magistraturas nombradas por el Senado de la República en términos de lo dispuesto por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, desde hace un año y cinco meses”, señalaron en su iniciativa.
Recordaron que desde el 4 de febrero de 2021, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República en el que aprobó la designación de Heriberto Jiménez Vásquez como magistrado de TEEO, con el objeto de que se designara a una de las aspirantes mujeres que participaron en el proceso de selección y que cumplieron con los requisitos de elegibilidad.
Sin embargo, el Senado no ha cumplido con esta sentencia del TEPJF y desde entonces sólo dos magistrados conforman el pleno del TEEO, cuando debe estar conformado por tres magistrados.
Wilfrido López Vásquez cumple en diciembre siete años como magistrado del TEEO, periodo para el que fue designado; pero de aprobarse esta reforma, podría ampliar su cargo por tiempo indefinido.