Conserva Morena sólo 6 ayuntamientos en la Cuenca de Oaxaca; pierde 4 presidencias municipales

La coalición PRI-PAN-PRD logró cuatro alcaldías, mientras el PT-PUP se proyecta para gobernar municipios que estaban en poder del partido presidencial. De las 5 reelecciones que buscaban los gobiernos morenistas, sólo lograron una

Conserva Morena sólo 6 ayuntamientos en la Cuenca de Oaxaca; pierde 4 presidencias municipales. Foto: Ilustrativa / Antonio Mundaca
Política 03/06/2024 15:46 Antonio Mundaca Actualizada 15:46

Tuxtepec.-  Con un avance de 95% de las actas capturadas de la elección a presidentes municipales de la Cuenca del Papaloapan en el Programa de Resultados Preliminares (PREP) del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), se tiene una tendencia de resultados que parece irreversibles en los 15 municipios que se rigen por partidos políticos.

Los resultados muestran una reconfiguración en la distribución del poder político de la región del norte de Oaxaca, donde Morena pasó de tener 10 gobiernos municipales a únicamente 6 alcaldías, perdiendo incluso la reelección en la “joya de la corona” por su importancia económica, la ciudad de Tuxtepec, además de que estarían gobernando cuatro mujeres distintos ayuntamientos, en comparación con las dos que únicamente encabezan las actuales administraciones de la región.

Los partidos PT y PRI volverán a tener gobiernos locales bajo su control en el norte de Oaxaca. 

El PT, que no tenía ningún gobierno ganado en la elección 2021, en este proceso en alianza con el Partido Unidad Popular ganó Tuxtepec con más de 32 mil votos y el 42% de las preferencias, teniendo como abanderado a Fernando Huerta  y también ganó el municipio de San José Chiltepec, con Griselda Molina Espinoza ( hermana del candidato Irineo Molina Espinoza que perdió en Tuxtepec bajo las siglas de Morena).

La abanderada petista aventaja cuatro puntos y con 37% de las preferencias al abanderado de Movimiento Ciudadano, Leonardo Ríos según el PREP.

La coalición PRI-PAN-PRD le quitó el poder a Morena en los municipios de San Lucas Ojitlán y San Felipe Usila ubicados en el Alto Papaloapan. De acuerdo al PREP, en el primero le ventaja es para el panista Alberto Luna Hernández que aventaja por mil votos a Edelia Ortega de Morena. 

En San Felipe Usila, con una ventaja de 12 puntos porcentuales a Leonardo Isidro Inocente, del PRI-PRD, es el virtual ganador por encima de la morenista Imelda Mendoza.

En San Miguel Soyaltepec, el PRI se mantuvo como el único municipio en el norte de Oaxaca que nunca ha sido gobernado por otro partido. Vicente Cabrera Casto es el virtual ganado con  7 mil votos, contra 4 mil votos de  Eustaquio Ramírez Paulino abanderado de Morena; en el municipio vecino de Acatlán de Pérez Figueroa, por primera vez gobernará una mujer al ganar María Elvira Maciel Sosa de Morena, quien en el recuento de actas lleva una ventaja de 9 mil votos contra el candidato del PT, Roberto Virgen Lozano.

En Loma Bonita, el segundo municipio más grande de la Cuenca oaxaqueña en la frontera con Veracruz, el ganador fue Omar Lara Palma, de Morena, con 8 mil votos y 5 mil de ventaja sobre la abanderada la coalición PAN-PRD-NAO, Esther Pitalua.

En Jalapa de Díaz, cuya elección se calificó como “en riesgo” tras la desaparición de 100 boletas, la ventaja por 500 votos es para Ángel Terreno OIivera de Movimiento Ciudadano (MC), quien de confirmarse la validez le ganaría a María Fernanda Barbosa Sosa, de Morena quien buscaba la reelección por ese mismo partido.

En Valle Nacional, principal municipio destino de la Ruta de la Chinantla, la victoria es para Elso Pérez Sánchez, del partido Nueva Alianza Oaxaca, que aventaja por 2 mil votos al abanderado de Morena, Raúl Antonio Luis. 

En Cosolapa, Rogelio Peña Cruz de coalición Morena-PV-FXM tiene  3 mil 616 sufragios, contra por mil 156 de Romeo Lozano Virgen del partido Mujer, arrebatándole el gobierno al PRI. 

En San José Independencia, Morena retuvo la presidencia con Raymundo Misael Antonio Gómez Morena, candidato que sustituyó a Alberto Antonio García, asesinado durante el secuestro de su esposa, la actual presidenta municipal.

En Santa María Jacatepec, el Partido Verde Ecologista de México ganó por primera vez la presidencia con la candidata  Karla Indira Mingo Weber,  con 32% de las preferencias. Mientras que en Ayotzintepec el PRI llevaría la ventaja en manos de Rene Luna Ramírez por delante de Lidia Velasco Marín de Morena.

Gildardo Vicente Matías, en San Pedro Ixcatlán, será el único presidente de Morena que logra la reelección, tras llevar una ventaja de mil 500 votos sobre Alberto Carrera Palacios, del Partido Verde. En Tlacoatzintepec, Morena  recuperaría la presidencia municipal que se encuentra en manos de MC, con la candidata Martha Regules Mendoza, que estaría venciendo a Paulina Pérez Gómez del Partido Verde.

 

Comentarios