Sin embargo, agregó que no tienen cerrada la puerta a ninguna forma de participación política en las elecciones del próximo año; pero la persona que sea candidato debe asumir la plataforma política del partido.
“Dependerá si vamos solos o en coalición o en alianza, de nuestra plataforma. Tenemos que ser respetuosos de lo que acabamos de aprobar en el Consejo Político Estatal y definimos que primero es la plataforma. Si hay un candidato o candidata que respete nuestra plataforma, nuestra visión y que podamos ir en coalición, también quedará sujeta al Consejo Político”, dijo en conferencia de prensa.
“Nosotros no queremos tomar acuerdos cupulares con los partidos políticos, quien aspire a gobernar Oaxaca debe ver nuestra plataforma, valorarla y también adoptar nuestros postulados. Ha quedado atrás la etapa del contubernio de los partidos tradicionales para poder postular a quien quieran”, aseguró.
Hoy, el Panal realizó su Consejo Político Estatal en el que conformó la comisión política permanente que será la responsable de emitir la convocatoria para la elección de su candidato o candidata a la gubernatura del estado; así como la coordinación estatal de vinculación y la comisión de elecciones internas.
En el año 2018 este partido perdió el registro como partido político nacional, pero conservó su registro en el estado de Oaxaca como partido local. De acuerdo con Bersahín López, en las recientes elecciones en que se eligieron a diputados locales y concejales de los ayuntamientos que se rigen por partidos políticos, fueron en su mayoría, solos.
Esto, dijo, les permitió crecer y obtener más votos que los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), en Oaxaca. En el proceso electoral 2020-2021, dijo, obtuvieron más de 96 mil votos: “hoy somos más que el PAN, más que el PRD y más que Movimiento Ciudadano. Si nos alcanza para afrontar solos el proceso electoral”.