Para el gasto en campañas electorales, los partidos políticos recibirán 88 millones 144 mil 948 pesos con 50 centavos, señaló el instituto en un comunicado difundido este sábado.
De manera que 176 millones 289 mil 897 pesos serán destinados a las actividades ordinarias de las instituciones políticas; mientras que por el concepto de actividades específicas, los partidos recibirán 5 millones 288 mil 696 pesos con 91 centavos.
“Sin embargo, consideraron procedente presupuestar financiamiento de campaña para dicho partido político, en consonancia con el criterio sustentado por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, cantidad correspondiente a 1 millón 762 mil 898 pesos con 97 centavos”.
El instituto también aprobó la continuidad en la integración de las Comisiones Permanentes y Temporales del Consejo General, hasta en tanto el Consejo General del Instituto Nacional Electoral(INE) realice la correspondiente designación de la Consejera Presidenta o hasta el 29 de octubre del año en curso.
Además, el Consejo General calificó como jurídicamente válidas las elecciones ordinarias de concejalías de los Ayuntamientos Municipales de San Juan Yatzona, Santiago Nundiche, Santo Domingo Albarradas, Santa Ana Yareni y Totontepec Villa de Morelos; aunado a ello calificó como jurídicamente válida la elección extraordinaria de las Regidurías de Hacienda y de Educación del Ayuntamiento de San Bartolomé Yucuañe.
En lo que respecta a la terminación anticipada de mandato de los concejales electos en el 2019 del Ayuntamiento de San Mateo del Mar, que electoralmente se rige por sistemas normativos indígenas, el Consejo General la calificó como jurídicamente válida.