Desde hace dos días Molina Espinoza se pronunció en sus redes sociales como ganador de la encuesta interna de su partido; sin embargo, el otro competidor por la designación, Francisco Niño Hernández, a través de sus seguidores y representantes del consejo estatal de Morena, y miembro de su grupo político, negaron que todavía hubiera designación oficial a pesar del documento emitido por la dirigencia nacional.
Tras la noticia de la designación de Irineo Molina, el edil pidió licencia a su cargo por 80 días al cabildo de Tuxtepec, a partir del 23 de marzo sin goce de sueldo, para irse a la campaña electoral.
Francisco “Paco” Niño y su grupo, al cierre de esta información, aún no reconocían la designación del Comité Ejecutivo Nacional de Morena y señalaban que se trataba de una imposición de Mario Delgado, ya que él había ganado las encuestas realizadas a nivel estatal.
Tras el anunció de posible candidatura de Molina Espinoza, la disidencia encabezada por Paco Niño afirmó que estaban contemplando la posibilidad de buscar la candidatura a la presidencia de Tuxtepec por el Partido Verde.
Irineo Molina Espinoza competería por sexto proceso electoral consecutivo en los últimos 17 años. En 2008 y 2014 como candidato a la presidencia municipal de San José Chiltepec, en 2016 como candidato a la diputación local por el distrito 03 de Loma Bonita; en 2018 a la diputación federal por el distrito 01 de Tuxtepec; en 2021 a la presidencia municipal de Tuxtepec y en 2024 buscando la reelección.
Oficialmente Molina Espinoza seria en tercer candidato registrado a la presidencia municipal de Tuxtepec. Fernando Huerta Cerecedo, exdiputado local por el PAN, se registró por el PT y el hermano del difunto expresidente Fernando Dávila, Emilio Dávila, quedó registrado por Nueva Alianza.