La diputada local por el partido Morena, Concepción Rueda Gómez, presentó una iniciativa de reforma constitucional para revertir la recientemente aprobada en la que se estableció que la próxima gubernatura de Oaxaca tenga una duración, por única ocasión, de dos años para que todos los procesos electorales en el estado concurran con las elecciones federales.
Con su iniciativa, la legisladora morenista propone que la próxima gubernatura tenga una duración de cinco años y no de dos como actualmente se estipula.
“La propuesta plantea reformar el artículo cuarto del Decreto 1624, a fin de que la concurrencia de elecciones locales con las federales en Oaxaca se dé en 2028. De esta manera, el mandato de la persona que resulte electa iniciaría el 1 de diciembre de ese mismo año y concluiría el 30 de noviembre de 2033”.
Concepción Rueda argumentó que en un periodo de dos años los márgenes de acción son mínimos y las transformaciones profundas resultan casi imposibles: “Por eso, este análisis debe incluir la experiencia de quienes han gobernado desde los municipios y conocen de estas limitaciones”, señaló.
La duración de la próxima gubernatura de Oaxaca ha estado enmarcada por una supuesta disputa entre grupos políticos al interior del mismo partido Morena.
Concepción Rueda es una de las colaboradoras cercanas a la senadora de la república, Susana Harp, quien se proyecta para buscar la candidatura a la gubernatura del estado por segunda ocasión; la primera vez, contendió a través de una encuesta con el actual gobernador, Salomón Jara Cruz.
En su iniciativa, la diputada local advirtió que los argumentos de ahorro y austeridad esgrimidos para justificar la gubernatura de dos años no pueden estar por encima de los derechos político-electorales de las mujeres, ante la alta posibilidad de que una mujer encabece el Poder Ejecutivo del estado.
“Con esta reforma no sólo se cumple el principio de concurrencia que marca la Constitución, también se abre paso a un debate serio con perspectiva de género, que garantice condiciones reales para que las mujeres podamos aspirar a gobernar Oaxaca en igualdad de circunstancias”, subrayó.