De acuerdo con la concejal, tanto el edil como los otros servidores públicos le han impedido el ejercicio de sus funciones como Regidora de Obras e incluso han hecho comentarios en los que se refieren a ella como incapaz para desempeñar el cargo.
En consecuencia, ordenó al presidente municipal, a la síndica municipal y al director técnico de Planeación y Supervisión de Obras, de abstenerse de realizar acciones u omisiones por sí o interpósita de persona que de manera directa o indirecta tengan por objeto resultado, intimidar, molestar o causar daño, perjuicio u obstaculizar el ejercicio del cargo de Hernández Bautista.
[[nid:214185]]
También ordenó a la Secretaría General de Gobierno ingresar a la regidora en el Registro Estatal de Víctimas, y dio vista a la Fiscalía General del Estado para que a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales registre estos datos en el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de Oaxaca.
De igual manera señaló que el presidente municipal debe realizar por lo menos una sesión de cabildo cada semana para atender los asuntos de la administración municipal y convocar a la regidora a todas estas sesiones; y deberá informar trimestralmente las sesiones de cabildo ordinarias y extraordinarias al TEEO.
Y como medida de protección, los funcionarios de este ayuntamiento de los Valles Centrales de Oaxaca, incluido el edil, serán ingresados en el registro de personas que cometieron violencia política en razón de género por un periodo de un año y cuatro meses.