Se prevé una participación de al menos 11 millones de electores, quienes podrán ejercer su derecho al voto siempre y cuando su credencial de elector esté vigente.
Las credenciales emitidas a partir de 2002 y las cuales aparecen sin un número “18” perdieron su vigencia desde 2015 y un año después en las elecciones extraordinarias de 2016.

Todas las credenciales que fueron emitidas a partir de septiembre de 2008, 2013, 2014, 2016 y 2019, son válidas para estas elecciones. También son conocidas como tipo “C”, “D”, “EF” “GH”.
En caso de que tu identificación no esté vigente puedes realizar una cita para emitir tu nueva credencial del lector y llevar tres documentos oficiales, como: comprobante de domicilio, identificación con fotografía y tu acta de nacimiento, sin tachadura o enmendaduras.

Para los mexicanos que residen en el extranjero, también es necesario llevar los documentos para emitir la credencial de elector y realizar una cita en el consulado mexicano del país.
Si necesitas más información respecto a la identificación oficial puedes comunicarte sin costo al 800-433-2000 y también al teléfono (52 55) 5481 – 9897.