Política

Emiten convocatoria para proceso electoral 2022 de Oaxaca en zapoteco, mixteco, Braille y audio

En el caso de la traducción al Braille y el audio, el instituto dijo que se trata de “medidas de nivelación a favor de los derechos humanos para las personas con discapacidad visual”

Foto: Archivo El Universal
05/01/2022 |03:01
EL UNIVERSAL Oaxaca
Periodistas de EL UNIVERSAL OaxacaVer perfil
Oaxaca de Juárez.- El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) emitió una convocatoria para Observación Electoral en el Proceso Electoral Local Ordinario 2021-2022 traducida al zapoteco y mixteco, así como al Braille y en formato audio.>>

En el caso de la traducción al Braille y el audio, el instituto dijo que se trata de “medidas de nivelación a favor de los derechos humanos para las personas con discapacidad visual”.

El organismo electoral dio a conocer esta información en el marco del Día Mundial del Braille, que se conmemora el 4 de enero; el formato de audio puede ser escuchado en este link: https://ieepco.org.mx/observacion-electoral-2022 >>
Mientras que en el caso de las traducciones a zapoteco y mixteco llevan la intención de “incluir a las personas que habitan en municipios que conservan dichas lenguas originarias, mismas que puedan ejercer su derecho a participar en la observación electoral”. >>

Además, el IEEPCO tiene contemplada la realización de spots en lenguas indígenas con la intención de contribuir en la eliminación de todas las formas de discriminación contra personas, comunidades y pueblos indígenas

La convocatoria para Observación Electoral en el Proceso Electoral Local Ordinario 2021-2022 será distribuida en el estado mediante los 25 Consejos Distritales que dependen del órgano electoral. 

Dicho material tiene la finalidad de promover el acceso efectivo de todas las ciudadanas y ciudadanos al ejercicio de su derecho de observación electoral, en condiciones de igualdad y sin ningún tipo de discriminación, señaló el IEPPCO.

La medida es implementada por la Dirección de Educación Cívica y Participación Ciudadana y en cumplimiento a la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) que refiere la necesidad de contar con materiales de difusión incluyentes.

Te recomendamos