Ahora las instituciones de salud pública en Oaxaca deberán proporcionar obligatoriamente los servicios de orientación y asesoría apropiada, clara, oportuna y sin sesgos ideológicos o religiosos, sobre el procedimiento médico a través del cual se realiza la interrupción del embarazo.
La legisladora, además, manifestó que la “entrada en vigor de esta reforma como un hecho histórico, porque han pasado casi dos años desde que se despenalizó la interrupción del embarazo en Oaxaca y con esta acción se da un paso contundente para hacer real el ejercicio del derecho a decidir”.
A través de sus redes sociales, afirmó que aplicación efectiva de esta ley evitará la muerte de muchas mujeres a causa de abortos clandestinos inseguros, porque dijo, al no contar con el servicio de interrupción del embarazo por parte de las instituciones públicas de salud, se condena a las mujeres a abortar en condiciones de inseguridad y de insalubridad.
“Especialmente aquellas que se encuentran en estado de marginalidad y no pueden acceder a servicios privados de asistencia médica”.